Este libro es en realidad una nueva edición a partir del Atlas histórico de Navarra (2016). No se trata, por tanto, de una reimpresión ya que varía sustancialmente su contenido. Si bien se mantienen la mayoría de los textos de la anterior edición y apartados como el euskera en Navarra, las cronologías y genealogías, todos los mapas han sido corregidos, actualizados y modificados para darles una mayor visibilidad, tanto por el colorido como por el tamaño de la letra.
Esta edición presenta todos los textos y mapas ordenados de manera cronológica, sin anexos, desde la antigüedad hasta el siglo XIX, momento en que Navarra dejó de ser un reino para ser convertida en una provincia más. También se ha prescindido del capítulo más contemporáneo (siglos XX y XXI), materia que ya está suficientemente tratada en multitud de publicaciones, para dar cabida a más contenido sobre las tenencias occidentales del reino.
Novedades:
- Mapas del reinado de García IV el de Nájera, con las tenencias pamplonesas en Castilla, La Rioja, Álava y Bizkaia en el siglo XI.
- Mapas de las tenencias navarras en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa en el siglo XII.
- Mapas sobre la conquista de Navarra de 1512 a 1521.
- Mapa de los dominios de los reyes de Navarra en Francia en el siglo XVI.
Para finalizar, quiero agradecer a las personas que comprasteis el anterior atlas y animaros a adquirir también este, ya que se trata no solo de una actualización, sino que se le ha dado un enfoque diferente.